
Es importante indagar en el pasado, ver donde empezó todo esto, conocer las épocas donde los dirigentes universitarios eran escuchados y respetados, donde movían masas, lideraban ideas, defendían sus derechos y buscaban algo mejor para cada estudiante.
Con emoción imagino los movimientos universitarios, pero no como hoy, con dirigentes ajenos, lejos de las preocupaciones de sus pares, con solo propuestas ya típicas y sin innovación, con solo ideas de ir a reclamar, hacer huelgas, protestas, etc. pero sin ideas motivantes, que busquen un cambio, pero de manera constructiva y emprendedora.
Es importante al conocer el pasado sacar todo lo bueno, pero es bueno innovar aun mas que copiar lo bueno.
Los lideres estudiantiles deben manejar sus acciones fijándose en que época estamos, es decir, darse cuenta que hoy vivimos en un mundo globalizado que nos individualiza aun mas que antes, donde cada quien ve por si mismo, donde ya nadie se preocupa por los problemas sociales, morales y económicos y donde te obligan a no asociarte y trabajar por otros, sino solo y por ti mismo.
Claro, viéndolo desde ese punto no hay vuelta atrás, pero realmente no es así, no, es todo lo contrario, lo único que debemos hacer es operar desde nuestras posibilidades y encontrar un foco claro, pero reinventable.
Como no podemos sacarle partido al momento en que vivimos, en plena libertad, con mil formas de comunicarnos, con la mejor tecnología, donde no necesitamos reclamar por justicia, sino más bien solo avanzar y construir futuro, y todos juntos, como hermanos una gran familia, como hijos del presente y constructores del futuro.
Todos juntos, desde los presidentes de escuela, pasando por los representantes a la Asamblea Universitaria, movimientos juveniles y cualquier otro tipo de manifestaciones de interés juvenil.
Como no unirnos todos en una sola causa, respetando pensamientos, pero luchando si por lo que nos duele y lo que queremos mejorar, sin tirar piedras, sin quejarse, sino mas bien sacando todos lo mejor de lo nuestro, haciéndolo nosotros mismos, construyendo con nuestras propias manos.
Sigamos esta conversación, todos tienen derecho a opinar, pero es un deber no callar.Los jóvenes no somos el futuro de este país, somos el presente, hagámonos escuchar, ahora es cuando.
LA JUVENTUD NO FUE HECHA PARA EL PLACER, SINO PARA EL HEROISMO
Por: Paul Claude
LA JUVENTUD NO FUE HECHA PARA EL PLACER, SINO PARA EL HEROISMO
Por: Paul Claude
COMITE ORGANIZADOR
No hay comentarios:
Publicar un comentario